El mundo de los MMORPG recibe esta semana un nuevo juego que a mí me ha llamado poderosamente la atención. Drakantos, creado por el estudio Wingeon Game Studios, anuncia que abre su beta cerrada del 25 al 27 de julio. Si no lo conoces, el título destaca por su estética pixel art y una acción frenética, y ya ha superado los 300.000 usuarios en la lista de deseados de Steam, lo que es un claro reflejo de la alta expectación que ha generado antes incluso de su lanzamiento oficial.
Un universo de fantasía que revive lo clásico
Drakantos transporta a los jugadores a Eldras, un vasto mundo abierto rebosante de aventuras, acompañado de cinematográficas animadas y escenarios retro. De las cosas más llamativas del juego es el anuncio de que hasta 20 héroes jugables están disponibles, cada uno con habilidades y trasfondo únicos. Parece que el estudio apuesta por un modelo similar al de títulos como Brawl Stars o League of Legends, en lugar de las tradicionales clases de los MMORPG.

Los jugadores podrán enfrentarse a cientos de enemigos y resolver secretos distribuidos en un mundo vivo, acompañados de amigos u otros usuarios. La interacción social se potencia con mecánicas cooperativas y la opción de invitar a un amigo a la beta —siempre que hayáis sido amigos en Steam por al menos 30 días—, haciendo que la exploración y el combate en grupo sean una de sus mayores fortalezas2.
Uno de sus mayores reclamos de Drakantos son las más de 100 mazmorras creadas de forma artesanal, no programática, cada una con su propio repertorio de trampas, jefes, cofres ocultos y eventos dinámicos como invasiones o combates coliseo, que es el punto que ayuda a que cada incursión resulte distinta. Las misiones del Gremio de Aventureros y las raids inspiradas en los dungeon crawlers clásicos buscan captar tanto a los jugadores más veteranos.
La personalización será clave
La personalización se lleva a un nuevo nivel: además de elegir héroe, los usuarios pueden modificar su aspecto, equipar distintas combinaciones de habilidades mediante los sistemas de Orbes y Artefactos, y coleccionar más de 200 mascotas, monturas y objetos cosméticos. Un total de 160 tipos de enemigos y un sinfín de eventos aleatorios esperan en cada sesión.
Para quienes buscan la competitividad, la beta incluye tres modos PvP: Arena —con estadísticas equilibradas para torneos y partidas clasificatorias—, Invasión —donde se pueden entorpecer las mazmorras ajenas— y Hellgate, un modo caótico que mezcla PvE y PvP en el mismo entorno.

Cuando está disponible
Los interesados pueden solicitar su acceso directamente en la página de Steam de Drakantos y, si son seleccionados, tendrán la oportunidad de invitar a un acompañante. El primer sorteo de plazas se realizará el mismo 25 de julio a partir de las 15:00 CEST. La beta concluirá la tarde del 27 de julio, tras un intenso fin de semana que servirá como termómetro del interés y la estabilidad del MMO.
Wingeon Game Studios, el estudio detrás del juego y ubicado en Curitiba (Brasil), destaca por su apuesta por la modernización de géneros clásicos con un profundo respeto a las raíces retro y la jugabilidad cooperativa.
Drakantos promete emociones intensas, un equilibrio entre tradición y modernidad y, sobre todo, una comunidad comprometida que ya lo está posicionando como uno de los MMORPG indie más esperados. Sin duda, una arriesgada apuesta para un juego indie, por lo que desde aquí, les deseo la mejor de la suertes.