Tuvimos la oportunidad de probar la «stress test» cerrada de la cuarta entrega oficial de la saga Age of Empires. Era una versión beta, suponemos que orientada a probar cómo se comportarán los servidores del juego ante la conexión masiva de jugadores. Pero lo realmente interesante es que pudimos probar el producto jugando algunas partidas tanto contra la IA como contra otros jugadores.
Para empezar, decir que este juego es un Age of Empires. Suena a perogrullo, pero lo que quiero decir es que las mecánicas son similares a otros juegos de la franquicia, por lo que si has jugado a alguno te sonará mucho todo. En concreto, mi primera impresión fue que estaba jugando de nuevo al AoE 2: The Age of Kings. Tanto es así que los propios desarrolladores han reconocido que este fue su punto de partida para comenzar a trabajar en la cuarta entrega de la saga. Obviamente, hay muchas diferencias en cuanto al desarrollo del juego que habrá que entender y dominar antes de saber si esta entrega es mejor o peor que las anteriores, pero al menos, de entrada nuestra cabeza tiene las referencias claras y sabe qué tiene que hacer de forma casi mecánica.
Como indicaba más arriba, en la beta cerrada solo se permitía jugar contra la IA o contra otros jugadores, en partidas de máximo cuatro y cada jugador tiene que elegir con qué civilización va a participar. Se podía seleccionar entre cuatro civilizaciones: inglesa, dinastía abasí, sacro imperio romano y china. Es de suponer que con la versión final habrá civilizaciones adicionales. De hecho, en otra previa (en la que no pude participar), había dos más, mongoles y sultanado de Delhi. Lo interesante de todo esto es que, a diferencia de entregas anteriores e incluso de muchos otros RTS, la forma de jugar con cada civilización es radicalmente distinta. Esto ya ha existido en otros RTS, sin ir más lejos StarCraft o WarCraft, donde jugar con uno u otro bando no tenía nada que ver. Pero yo nunca lo había visto en un juego en el que tengas tantas opciones de elección que sean realmente distintas. Por eso, si te planteas jugar a AoE4 en serio, parece que lo primero que toque sea elegir una civilización y entender cuáles son sus puntos fuertes y cuáles se adaptan mejor a nuestra forma de jugar, lo que supone un primer aliciente para todos aquellos a los que nos gusta que no nos den nada hecho. Si jugar con una u otra da ventaja está por ver, aunque, si los desarrolladores han hecho bien su trabajo, no debería ser así.

En cuanto al juego en si, si habéis jugado a algún RTS los inicios son siempre los mismos. Comenzar los procesos de recolección lo más rápido posible para tener materiales con los que construir / mejorar nuevos edificios al tiempo que se va desarrollando las habilidades naturales de nuestra civilización. Lo que me ha gustado es lo bien pensado que está el interfaz. Por ejemplo, en todo momento tienes a la vista cuantos recursos tienes de cada tipo y cuantos obreros tienes dedicados a cada uno, y es muy fácil seleccionar a cualquiera y cambiarlo de ocupación. Este aspecto le da una agilidad muy de agradecer en esta primera etapa que requiere de toda nuestra atención. Y lo mismo el cómo están distribuidas el resto de acciones y construcciones a las que tenemos acceso. Sin embargo, por otro lado, no me ha terminado de gustar la forma de desplazarnos por el mapa. Podemos movernos bien con los cursores o bien desplazando el ratón a los extremos de la pantalla. Pero ninguna de estas opciones me resultaba del todo cómoda, una demasiado lenta y la otra todo lo contrario. Será cuestión de acostumbrarse.
No me meteré en mucho más puesto que en las pocas horas que pude jugar no me dio tiempo a llegar muy lejos en ninguna de las civilizaciones. Se ve que estoy oxidado, puesto que en todas las partidas siempre me atacaron antes de que estuviera preparado y sólo pude llegar al nivel III de civilización, con lo que lo que me queda por explorar y entender debe ser algo así como el 90% de lo que el juego puede ofrecer. Acabo únicamente diciendo que, pese a ser una beta muy capada, la sensación de estar con un viejo amigo estaban ahí. Seguro que los fans de la saga AoE y en general de los RTS están deseando que llegue ya la fecha del lanzamiento.