Publicidad

ANVIL: VAULT BREAKERS, ¿Hades con pistolas?

Recién añadido al XBOX Game Pass, la game preview de este Anvil nos permite probar de qué va este juego, desconocido para la gran mayoría de los jugadores. Apuesta arriesgada dejar ver el juego en preview de forma tan masiva. ¿Les ha salido bien la jugada? Vamos a verlo.

Me lo recomendó un amigo probarlo y, aunque no soy de los que juegan a cualquier cosa, bueno, estando en el Game Pass, pues por qué no. Así que mi primera partida fue sin saber qué me iba a encontrar. La intro, como casi todas, presncindible, nos cuenta la historia de cómo los humanos nos hemos lanzado a viajar por el espacio en busca de unas al espacio en busca de una «bóvedas» que albergan objetos de extraordinario poder. Pero claro, para conseguirlas habrá que viajar por el espacio y luchar contra las especies nativas de cada planeta que no nos lo pondrán fácil.

Con este argumento, podríamos estando hablando de cualquier tipo de juego con ambientación futurista, así que lo mejor es seguir un poco más. Dentro del juego me encuentro con una vista isométrica en la que mi personaje tiene libertad de movimiento por el planeta y dispara donde apunte el ratón. Estéticamente, aunque los gráficos están bien trabajados, no impresiona mucho. Esta estética, personajes con armadura espacial rodeados de hordas de bichos xenoformes, la habremos visto cientos de veces. Empiezo a calentar el gatillo y mato a todo lo que se me pone por delante… entretenido pero sigo sin entender qué tengo que hacer.

Anuncios

Cada zona que cruzo me lanza una horda de enemigos que tengo que eliminar y además tiene una recompensa en forma de cubo que me vende mejoras o que me potencia las habilidades que equipo. Esto me empieza a recordar a algo, ¿no?

Acabo el primer planeta… ¡bien! Vamos a por el segundo. En este me espera un boss en forma de bicho gigante que no me da casi opción ¡ohhhh!… así que muero y reaparezco en la base del principio. Y al comenzar de nuevo aparezco en el primer planeta pero con una nueva configuración… ¡Un momento! ¡Ya se a qué estoy jugando! ¡Al Hades!

Pues tal como lo cuento… hasta haber jugado un rato no tenía muy claro de qué iba el juego y lo estaba disfrutando, pero en el momento que encajaron las piezas mi cabeza empezó a comparar todo con el gran juego de los dioses del Olimpo y, claro, las cosas empezaron a no ser tan bonitas.

Anuncios

Lo primero es que me da la sensación de que la forma de juego es un poco caótica. Anvil abusa de la parafernalia gráfica de explosiones y demás para presentar una pantalla de juego sobrecargada que impide seguir la acción de una forma clara. No pasaba así en el Hades, que aunque estuvieras rodeado de enemigos siempre tenías claro todo lo que ocurría.

¿Homenaje?

Por otro lado, no se si ocurrirá solo en los primeros mundos, pero el recorrido de salas que tiene es algo corto y enseguida nos estamos cambiando de mundo (tiempos de carga). Por contra, los bosses, que es lo realmente divertido, nos los encontramos también enseguida y además, con una amplia variedad. En los cuatro primeros trys que realice me enfrenté a cuatro bosses distintos, cada uno con su mecánica. Punto para Anvil.

También importante, Anvil permite el juego cooperativo, lo que le hace distanciarse más de Hades en la mecánica de juego. Cada planeta, en función de su dificultad, propone un equipo máximo de integrantes, que podemos completar con matchmaking o bien intentarlo en solitario. El juego en ese sentido no pone restricciones.

Anuncios

Para completar la experiencia coop, también se presentan varias clases de personajes: Jungler, Guillotine y Elsa. Como siempre en estos casos, cada clase aporta un modo distinto de juego que se complementan. Jungler es la build que enfocada en generar daño de área. Guillotine está más pensado para el combate cuerpo a cuerpo con la capacidad de contrarrestar a los enemigos y con mayor resistencia al daño. Por último, Elsa es un personaje basado en la velocidad y la reacción. Es el menos resistente al daño pero puede esquivar rápidamente e invocar un monstruo parecido a un gusano para ayudar. Aunque todos tienen puntos fuertes y débiles, está claro que mientras Jungler y Guillotine parecen pensados para complementar un escuadrón, Elsa es la más versátil cuando se juega en solitario.

Concluyendo

Como veis, Anvil tiene un claro referente al que batir y, aunque en la fase de desarrollo que está parece difícil, aporta las suficientes novedades al género como para darle una nueva oportunidad una vez que finalice su etapa actual. Aun así, hay que esperar a ver si son capaces de dar un último empujón a estas ideas frescas y conseguir que el resultado final consigua escalar un par de puntos.

Pero, no te quedes con una idea errónea. Anvil: Vault Breakers es un juego divertido con el que podrás pasar muchos buenos momentos. Y más si lo juegas con amigos, aspecto en el que supera con creces al omnipresente Hades.

Mantente al día de todos nuestros artículos... ¡es gratis!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.