Seguro que a muchos el nombre de ZX Spectrum no os dice nada, pero a mi hace que se me caiga una lagrimita recordando las horas que pasé frente a esa máquina jugando a juegos que, a día de hoy podrían parecer demasiado simples incluso para un móvil. Pero en su día, en los albores de la informática doméstica, era lo más.
Por eso al ver que una película sobre la historia del ZX Spectrum con el nombre de «The Rubber Keyed Wonder» (algo así como «La maravilla con teclas de goma«) va a ser estrenada en breve (hay una premier el próximo 3 de octubre en Londres), no he podido más que esbozar una sonrisa, mitad curiosidad, mitad añoranza.
La nota de prensa reza lo siguiente:
The Rubber Keyed Wonder cuenta la historia del ya legendario ordenador doméstico ZX Spectrum de Clive Sinclair. Lanzado por primera vez en 1982, el ZX Spectrum vendió millones de unidades en todo el mundo y, debido a su bajo coste y accesibilidad, se convirtió rápidamente en una de las innovaciones tecnológicas más importantes de su época, abriendo la puerta a todo un nuevo mundo de posibilidades para millones de personas. El ZX Spectrum permitió a muchos usuarios aprender a programar y crear sus propios juegos, lo que ayudó a poner en marcha la industria británica de los videojuegos en la década de 1980.
Estoy seguro que el documental estará basado en la historia de la máquina en Reino Unido, pero no hay que olvidar que en España también supuso todo un acontecimiento y propició una de las épocas más productivas a nivel de desarrollo de videojuegos en nuestro país, la conocida como «edad dorada de los videojuegos«, de la que salieron empresas míticas como Dinamic, Topo u Opera, así como juegos que han quedado para el imaginario de todos los que disfrutamos de aquellos años: Abu Simbel, La abadía del crimen, Army Moves, por mencionar los primeros que me vienen a la cabeza.
Puedes ver el trailer aquí: