Reconozco que soy de los que les gusta descubrir por si mismos un juego. Odio mirar guías de forma anticipada. Las uso, si, pero únicamente cuando creo que me encuentro en un callejón sin salida. Quizás sea herencia de mis años jóvenes en los que devoraba aventuras gráficas sin ningún tipo de ayuda (no existían más que revistas de periodicidad mensual a las que recurrir).
Pero, sin ánimo de hacer ningún tipo de spoiler, si que creo que hay algunas cosas que si hubiera sabido antes de empezar, hubieran hecho que mi viaje fuera con menos altibajos. Como digo, son cosas basadas en mi experiencia. Toma o corrige lo que consideres necesario.
Lee bien los diálogos
Parece una tontería, pero en Elden Ring no existe ningún tipo de diario de misiones ni nada similar. Tanto las indicaciones para progresar en la aventura como las misiones secundarias las obtendrás hablando con NPCs. Por eso es muy importante que leas e incluso anotes lo que te dicen los distintos personajes. Te aseguro que dan una muy valiosa información que en el momento de leerla no te dice nada, pero que luego resulta de gran utilidad.

Aprende las nuevas mecánicas
Si has leído nuestro análisis, sabrás que Elden Ring es una evolución de los Dark Souls y, por tanto, no cambia en algunos aspectos. Así que no te confíes y pienses que los trucos que usabas en anteriores juegos te valen para este. Lo mejor que puedes hacer es seguir el tutorial muy atentamente y practicar las mecánicas que se explican en él. Presta especial atención a los golpes con salto y a los golpes tras bloqueo, pues añaden mejoras muy interesantes a los golpes normales.
También debes dedicar tiempo a sentirte cómodo en la lucha a caballo. Al principio seguramente sientes que es algo difícil de realizar, pero te aseguro que vas a necesitar a tu acompañante cuadrúpedo a lo largo de la aventura para algo más que como medio de transporte.
Por último, la mecánica de sigilo, pese a que seguramente no es lo que esperamos de un juego de este tipo, te salvará de más de un apuro. No vayas a lo loco y escóndete cuando no lo veas claro, sobre todo en las primeras fases del juego, cuando aun no tienes un nivel decente. Los diseñadores de FromSoftware han llenado el mundo de enemigos más que desafiantes y más de una vez nos veremos que estamos luchando contra enemigos que se ríen cuando les golpeamos.
No es necesario estar en un lugar de gracia para transportarte
Una de las cosas más útiles que aporta Elden Ring es que puedes transportarte a cualquier lugar del de gracia del mapa que ya hayas descubierto. Pero, a diferencia de otros Souls, no hay que estar en un lugar de gracia para poder realizar el desplazamiento, lo puedes hacer desde cualquier sitio. El único momento en el que no se permite es si estás en alguna mazmorra, donde se te obliga primero a volver a cielo abierto antes de poder realizar el transporte.
Ya se que es algo muy sencillo de averiguar por uno mismo, pero de verdad que cuesta hacerse a la idea de que puedes moverte libremente sin tener que encontrar la siguiente hoguera.

Adéntrate en las mazmorras
El mundo de Tierra Media está lleno de mazmorras, ya sea en forma de cuevas, tumbas, minas o incluso celdas. Son zonas totalmente opcionales pero que, a parte de incidir nuevamente el nuestro afán exploratorio, suelen esconder premios interesantes para los que se adentran en ellas y las superan. Aunque la mecánica varía de un tipo a otro, todas tienen en común que al final tienen un boss opcional al que hacer frente que, si le derrotamos, suele proporcionar algún objeto interesante. Además, muchas también tienen materiales o incluso algún objeto adicional que justifican el que tengamos que adentrarnos en ellas. Así que no te las saltes o te perderás una parte importante de la experiencia.
Utiliza sabiamente las piedras de afilar
Las piedras de afilar son el recurso que te permite mejorar tus armas y escudos. Pero son un recurso escaso, al menos inicialmente. Al principio, tendrás pocas armas y, seguramente, pienses que te sobran las piedras de afilar. Pero como las empieces a usar sin tener claro cuál va a ser tu arma inicial, va a llegar un momento en el que te ocurra como a mi, que encuentras la que mejor se adapta a tus preferencias y te faltan piedras para poder subirla. Además, Elden Ring, y en general todos los juegos de la saga Souls, castigan mucho estos errores. Siempre ten presente que los recursos no suelen ser infinitos. Y, aunque el post está pensado para los que están empezando, esto mismo se puede decir de las piedras que permiten subir las armas a sus niveles finales.
Aprovecha las nuevas habilidades
Cenizas de guerra e invocaciones son otras de las nuevas mecánicas que incorpora el juego y conviene que las empieces a usar en cuanto puedas, porque el juego es muy exigiente y cualquier ayuda es poca.
Aunque por el nombre no lo parezca, las cenizas de guerra se asemejan a las cenizas que entregabas al herrero de Dark Souls 3 y que permitían especializar las armas. Sin embargo, aportan una mejora, y es que puedes acoplarlas a cualquier arma sin necesidad de piedras ni materiales extra. Esto da la versatilidad de incorporarlas sin restricción en cualquier arma que sea compatible. Así que ya sabes, prueba todo lo que puedas hasta encontrar la ceniza que más encaja con tu arma favorita.
Por otro lado, las invocaciones quizás sean algo más polémicas. Según vas avanzando en la historia irás recogiendo una especie de papiros con espíritus que no se pueden equipar. Esto se soluciona cuando obtengas la campana de invocación (no te cuento cómo obtenerla, pero es sencillo). Una vez tengas la campana, verás que en alguna zonas aparece un símbolo parecido a una lápida a la izquierda de la pantalla. Pues bien, cuando salga este símbolo podrás usar estos papiros, invocando a los espíritus que cada uno represente. Es muy útil para los combates con enemigos duros o bosses aunque, y aquí la polémica, los jugadores más curtidos pueden interpretarlo como una ayuda. Yo no lo veo mal en tanto que cada cual puede decidir si lo utiliza o no. Y, aunque no lo uses, te recomiendo que le prestes atención. Te aseguro que es muy útil para detectar cuando te estas aproximando a alguna zona con enemigos duros.

No uses guías
De verdad, no uses guías. Estropean la experiencia del juego. O mejor dicho, no siguas guías. Es mejor perderte, explorar, llegar a zonas para las que no estás preparado y tener que dar la vuelta. En estas cosas es donde de verdad se disfruta el juego. Si sigues una guía y vas haciendo paso a paso lo que te dicen, estropearás la experiencia única que es descubrir por ti mismo todo lo que el juego puede deparar.
Recuerdo, un momento en el castillo Velo Tormentoso, en el que me dio por subir por un muro que tenía unos sacos apilados y tirarme hasta la cornisa que se veía debajo. ¡Esto me hizo descubrir una zona aun inexplorada del castillo!. O, al contrario, ver una zona a la que aun no has llegado y empezar a dar vueltas para encontrar cómo acceder. Estas cosas son las que le dan vida al juego y que te las cuenten arruina totalmente la diversión.
Por supuesto, no digo que no las uses nunca. UIsa las guías siempre que pienses que estás atascado en algún punto o que te falta algo para poder avanzar, pero evita depender de ellas.