Publicidad

Impresiones de DUNE: AWAKENING, un soplo de arena fresca para los MMOs

Los que conocemos el trabajo de Frank Herbert de hace tiempo sabemos que el universo de Dune siempre ha sido sinónimo de complejidad, política y supervivencia. El estudio Funcom, con Dune: Awakening, se ha atrevido a trasladar el denso y complejo mundo de las novelas a un MMO de supervivencia. La verdad, los survivals son un género algo saturado últimamente, pero la mzcla con MMO aún con puede tener oportunidades de hacer algo nuevo.

Tras probar su demo el pasado fin de semana y analizar la propuesta, os comentamos lo que hemos podido apreciar de este ambicioso título.

Lo que Dune: Awakening hace bien

La gran diferencia de Dune: Awakening es el enfoque de survival multijugador, donde cientos de jugadores interactúan simultáneamente. Y, dentro, de este enfoque, la ambientación es, sin duda, uno de los mayores logros. El mundo de Arrakis que se propone desde el juego se siente hostil y vivo. El juego está planteado principalmente como un survival, por lo que la gestión de recursos, en especial la gestión del agua, y la recolección de especias son las mecánicas centrales que nos sumergen en la experiencia de juego. Y todo ello mientras luchamos contra amenaza constante de los gusanos de arena y el resto de casas que pueblan el universo. La política también tiene un papel muy destacado y añade capas de profundidad que rara vez se han visto en otros MMOs.

Anuncios

Detalles técnicos como la ausencia de pantallas de carga y la magnitud del mapa refuerzan la sensación de estar en un planeta vivo.

Acierto con la agilidad de mecánicas clave

Uno de los mayores problemas de los sistemas de recolección que implementan este tipo de juegos es que las mecánicas de recolección no resulten tediosas. En este sentido, destacar que, en primeras impresiones el sitema de recolección lo he sentido ágil y menos tedioso que en otros títulos del género. No hace falta llevar encima todas las herramientas ni gestionar inventarios interminables para cada tarea. Esto facilita mucho la entrada a nuevos jugadores y reduce la frustración y hastío de los que le dediquen más tiempo. de los veteranos. Lo mismo se puede aplicar al sistema de crafting.

Dune propone una estructura en fases -sobrevivir, proteger, expandirse y controlar- que da variedad y sentido a la progresión.

Anuncios

También el juego hace un esfuerzo por incentivar la exploración, tanto de forma solitaria como en colaboración con otros jugadores. Pese al poco tiempo que hemos podido probarlo, a mi me ha parecido que esto ayuda a que cada uno disfrute el juego como más le guste, evitando la monotonía típica de muchos MMOs que obligan al jugador ha hacer las cosas de una forma determinada.

Por último, destaca para bien la coexistencia de de los modos PvP y PvE. Aunque siempre existe el riesgo de que los jugadores se polaricen y el contenido endgame se vuelva inaccesible o poco atractivo para quienes prefieren evitar el PvP (cosa que aun no hemos podido constatar), parece que Funcom ha aprendido la lección que otros MMOs lanzados recientemente para que esto, en principio, no sea así. Esperaremos a ver cómo lo recibe la comunidad cuando el juego se encuentre plenamente operativo.

Lo que no nos ha convencido de Dune: Awakening

Sin duda, el sistema de combate, aunque funcional, es de las cosas que menos nos han gustado. A mi entender, carece de la profundidad y el impacto que se espera de un MMO de estas características. Las animaciones y la respuesta de los controles se sienten algo toscas, y el enfrentamiento tanto contra la IA como contra otros jugadores puede resultar menos satisfactorio que otros referentes del género.

Anuncios

Otro punto que creo que puede crecer es la narrativa. Aunque es cierto que en un par de sesiones no se puede apreciar y, seguramente, el estudio tenga una larga lista de expansiones en cartera, en cuanto a historia y narrativa, el juego parece algo superficial. Se hecha en falta mucha de la riqueza del universo Dune tanto en la narrativa personal como en las misiones secundarias. Esto puede restar implicación en los jugadores al no verse directamente con implicación en las decisiones que hacen avanzar la historia.

Por último, y teniendo en cuenta el esfuerzo que ha realizado Funcom en hacer más accesibles las mecánicas survival, la cantidad de sistemas que hay que controlar y la necesidad de entender las dinámicas políticas y de recursos seguramente abrumen a los que no sean expertos en el género. Quizás se puede solucionar aun mejorando los tutoriales y la introducción para que los no expertos tengan un guiado más cercano y no se sienta tan brusco el desembarco.

¿Qué aporta Dune: Awakening?

Dune: Awakening no parece querer conformarse con ser “otro MMO”. Su mayor contribución es la fusión del género survival, muy de moda en los últimos años, con los MMORPG, que aunque no está de moda si que tiene una fiel base de jugadores que aman el género y lo defienden totalmente. Ambos géneros en un mundo persistente, con sistemas de supervivencia que se ven afectados por mecánicas externas como son la política, la economía y la guerra a gran escala es una visión distinta y que, bien explotada, puede resultar muy interesante y un soplo de aire fresco a ambos géneros. Así, mecánicas como la gestión de recursos, la construcción de bases móviles y el impacto de las decisiones colectivas que afecten al mundo (servidor) en el que estemos instanciados son innovaciones que podrían marcar tendencia.

Además, pone sobre la mesa la posibilidad de que los MMO-survival no tengan que elegir entre profundidad narrativa y libertad. Dune: Awakening propone que se pueda aspirar a ambas. Si Funcom logra pulir el combate y enriquecer la narrativa del juego en posteriores entregas, Dune: Awakening podría convertirse en el referente de este subgénero.

Conclusión

Dune: Awakening se me antoja como es un experimento valiente, un intento de no hacer el mismo juego que ya hemos visto tantas veces. Cierto es que tiene sus imperfecciones, pero también es cierto que esta tratando de abrir camino hacia un futuro más allá del WoW. Hace muchas cosas bien, tropieza en otras, pero lo más importante es que aporta ideas frescas y un camino que seguir en cuanto a lo que este género puede llegar a ser. Si Funcom escucha a la comunidad y sigue puliendo su obra, Arrakis podría convertirse en el nuevo hogar de miles de jugadores sedientos de desafíos, política y, por supuesto, especial.

Mantente al día de todos nuestros artículos... ¡es gratis!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.