Publicidad

Jugamos a los Metroidvanias que están a punto de llegar (2022/2023)

Hoy quiero hacer algo distinto. He estado explorando lo que está por llegar en el mundo de los metroidvanias. Y sólo echando un vistazo a lo que queda de 2022 y principios de 2023, la verdad es que impresiona la cantidad de cosas que están por llegar que pintan de maravilla. Pero no solo eso, si no que algunas de ellas ya cuentan con demo descargable en Steam. Así que he dedicado un rato a jugar a todas las demos que he encontrado y aprovecho para, en pocas líneas, comentar qué me ha parecido cada una.

Te dejo también un video para que puedas ver tú mismo cómo son estos juegos, pero ya te adelanto que hay alguna joya escondida.

ASTRONITE

Fecha de salida esperada: 30 de noviembre de 2022

El primero que me he decidido a jugar ha sido este Astronite. Lo primero decir que la demo es muy cortita, a penas 10min de juego, pero llama mucho la atención por su apartado gráfico, totalmente en blanco y negro, aunque con un diseño muy currado, con un estilo muy de película, que transmite mucha simpatía y buen rollo. Ciertamente, pocas conclusiones se pueden sacar el estos 10 minutos de juego. Únicamente que el nivel de dificultad parece que no será muy alto (el boss de la demo es realmente sencillo), pero la verdad es que los he disfrutado con la estética que me ha recordado mucho a los juegos de Spectrum de mi infancia, además de que las sensaciones que me ha dejado han sido muy positivas.

Anuncios

Recomendación

Pinta bien, pero la demo es demasiado corta para aventurarse.

BIO-GUN

Fecha de salida esperada: Principio de 2023

No me gusta esto de comparar juegos (bueno, sí, un poco), pero este me Bio-Gun me ha recordado muchísimo a uno de los grandes del este género. Estoy hablando del fantástico Hollow Knight. En Bio-Gun tomamos el papel de un perro miniaturizado por su amo científico que es inyectado en un cuerpo. Así que nuestro periplo transcurre entre los distintos órganos de nuestro huésped. Original si es pero, pese a las claras diferencias con el Hollow, los diseños de niveles y personajes (aunque muchos más luminosos) son muy parecidos. Las mecánicas también lo son. De hecho, el equipo de desarrollo ha copiado bastantes cosas del HK, por ejemplo, que te puedas curar con la energía que consigues de eliminar a los enemigos, que puedas equipar distintos cascos con distintas habilidades, que puedas usar mejoras para el arma y algunas (bastantes) cosas más.

La demo no es corta, da tiempo a probar bastantes niveles y hasta dos bosses, aunque no es suficiente para hacerse una idea clara de todo lo que nos puede ofrecer. Sin embargo, me ha dado la sensación de que el juego le falta profundidad y no tiene la misma dificultad que el Hollow. Aun así, parece que no será un juego del montón.

Anuncios

Recomendación

Esperar a ver cómo evoluciona. Si tiene la mitad de calidad que su referente, será un buen juego.

GIGASWORD

Fecha de salida esperada: Principios de 2023

Tras este nombre tan rimbombante se esconde un juego bastante simple. Con una estética calcada de los juegos clásicos de la Nintendo (poner aquí Castelvania, Zelda o similares), el juego nos presenta a una heroína que posee un espadón que le sirve a la vez de arma y de lastre. Prácticamente toda la mecánica del juego se basa en ir resolviendo los distintos puzzles que se el escenario propone para que podamos avanzar con nuestras gigante espada. Con ella no podemos llegar a distintos lugares (lastra nuestro salto), pero a cambio nos permite eliminar enemigos y abrir puertas. Así que no queda otra que ir ingeniando cómo llevar nuestra espada hasta la siguiente pantalla. Los enemigos no los he mencionado porque son de risa. Incluso el único boss que permite jugar la demo, así que no esperes un reto en esta parte. Lo único que me ha gustado del juego ha sido que está siendo creado por una única persona mediante un kick-starter, así que al menos la escasa profundidad tiene su razón de ser.

Recomendación

Un planteamiento demasiado simple y una estética desfasada. No está en mi lista.

Anuncios

LAST VANGUARD

Fecha de salida esperada: En algún momento del 2023

El título de este juego no deja muy claro lo que nos vamos a encontrar. Es un metroidvania, si, pero de un aspecto muy extraño. Parece ambientado en la primera guerra mundial. Llevamos a un fusilero que, provisto de escopeta y látigo debe ir abriéndose paso.

La estética de este juego es lo primero que llama la atención. Toda realizada a base de colores grises / parduzcos y con un estilo de dibujo animado pero triste, de esos pensados más para provocar la tristeza narrativa. A mí personalmente quizás sea el que menos me ha gustado en este apartado.

En cuanto al desarrollo, la demo únicamente permite jugar un primer nivel, con un par de bosses en el camino. Decir que ambos me han parecido de un diseño bastante original. Sin embargo, el segundo (el final de la demo), además de original en su estética, también me ha parecido original en su mecánica y, hasta me ha costado un poco deshacerme de él. Por eso mis sentimientos con este juego son algo encontrados. Por un lado, la parte gráfica me echa para atrás, pero el último boss me dejó un buen sabor de boca. Habrá que esperar a su salida definitiva para tomar una decisión.

Recomendación

No me gustó la ambientación, aunque sí la originalidad de los bosses. Habrá que esperar un poco más.

NINE SOLS

Fecha de salida esperada: Segundo trimestre de 2023

Atención a este Nine Sols. Es la mejor demo de todas las que he probado. Está ambientado en una especie de Japón feudal, pero con un trasfondo tecnológico. En el juego adoptamos el papel de una especie de gato samurai que tiene que se mete en líos al salvar a su «hermano» de un sacrificio.

Esta intro no es más que una excusa para presentar un juego que, pese a tener un diseño 2D, me da que está muy inspirado en Sekiro, la gran obra de FromSoftware. Además de la ambientación de Samurais, de Sekiro también coge su modo de combate, basado en enemigos duros, que no mueren de un par de golpes, para los que necesitas total concentración y, sobre todo, su mecánica de bloqueos, fundamental para resolver los combates con soltura. Pero no se queda en la mera copia, si no que aporta algo más a la fórmula.

Lamentablemente la demo es algo corta y no he conseguido descifrar mucho de la historia, pero no te dejes engañar. Tras este aspecto de comic, me da la sensación de que se esconde un juego con un lore absolutamente espectacular. Hay que esperar para comprobarlo, pero te recomiendo desde ya que pruebes la demo.

Recomendación

Apunta a joya. Seguro que lo juego.

THE PERFECT PENCIL

Fecha de salida esperada: Sin determinar

Hace tiempo que no me encontraba con un juego tan extraño. No te dejes engañar por su aspecto infantil y sus coloridos gráficos. El juego parece haber diseñado con lo que parecen las pesadillas de alguien y da un mal rollo que no veas.

Empezamos siendo un ser sin cabeza al que le añaden una cámara en su lugar. A partir de ahí, nos introducimos en una especie de mundo onírico en el que nada tiene sentido. Las mecánicas del juego son las tradicionales en su modo más simple (saltar, golpear) pero adicionalmente tenemos que ir localizando los objetos con una especie de radar que nos avisa cuando estamos cerca para que los enfoquemos con nuestra lente. Y ya que hablamos de lente, podremos equipar nuevas lentes para ir mejorando nuestras habilidades.

Sinceramente, ni la ambientación me ha gustado (más bien todo lo contrario) ni lo poco que he podido ver me ha llamado en algún punto la atención en cuanto a mecánicas y posibilidades, así que es la única demo de todo el artículo que no he finalizado.

Recomendación

No gracias, demasiado mal rollo para mi gusto.

GLIMMER IN MIRROR

Fecha de salida esperada: Sin determinar

El último de la lista, pero no por ello menos interesante es este Glimmer in Mirror. Lo primero que llama la atención de este juego es su estilo y su ambientación, ambos claramente influenciados por el universo manga y el país nipón en general. No se puede decir otra cosa que es precioso a nivel gráfico. Ahora, otra cosa es la jugabilidad y el diseño. A mí me ha parecido excesivamente fácil, como hecho pensando en los menores de la casa (hasta diría que más pensando en ellas que en ellos). La piedra de toque siempre son los bosses, y el único al que puedes enfrentarte es como darse un paseo por el bosque silbando.

Como siempre, es muy prematuro juzgar con tan solo unos minutos de juego, pero a priori, este le veo más para jugar con los peques de la casa, no es de los que yo vaya a esperar ansiosamente.

Recomendación

Pese a que es una delicia para los sentidos, le veo demasiado simple.

Mantente al día de todos nuestros artículos... ¡es gratis!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.