Con motivo de la inminente salida de la película basada en la franquicia de videojuegos Borderland y las «gloriosas» críticas que está recibiendo por parte de los «afortunados» que han tenido ocasión de verla, aprovecho para hacer un repaso a otras nefastas adaptaciones de videojuegos a la gran pantalla. Esta es, a mi juicio y, apoyado por las notas recogidas en la web Rotten Tomatoes, las peores películas basadas en IPs de renombre en el mundo de los videojuegos. Nota: solo he tenido en consideración los primeros títulos de una IP y productos lanzados a nivel internacional (no películas de serie B realizadas para mercados como el asiático).
10. Max Payne (2008)
Nota Rotten Tomatoes – 31/100
A pesar de su estilo visual bastante cuidado y un protagonista de renombre como Mark Wahlberg, «Max Payne» sufre de un guion incoherente y un desarrollo de personajes pobre. La película no logró capturar en ningún momento la esencia del videojuego, y las pobres actuaciones hacen que sea difícil encontrar algo con lo que quedarse de esta adaptación.

9. Super Mario Bros. (1993)
Nota Rotten Tomatoes – 29/100
La primera adaptación de un videojuego de Nintendo a la pantalla grande llegó en un momento en el que el CGI no estaba desarrollado, pero aun sin esta falta de medios, estábamos en una época en la que los tiburones no entendían aun que los fans eran el motor de este tipo de adaptaciones y lo único que hacían era coger nombres y situaciones para plantear una película que nada tenía que ver con el videojuego. Esto daba como resultado narrativas absurdas y falta de fidelidad al juego original. A pesar de todo, hoy pasa por ser una película de culto.

8. Need for Speed (2014)
Nota Rotten Tomatoes – 23/100
A pesar de contar con buenas escenas de carreras y efectos visuales espectaculares, «Need for Speed» tenía un guion predecible y personajes unidimensionales. Los intentos de incorporar elementos dramáticos y emocionales están más forzados que el beso a una suegra y no logran agregar profundidad a la trama o a los personajes. Más allá de gustar a los fans del videojuego y a los del mundo del motor en general, la película no era gran cosa.

7. Lara Croft: Tomb Raider (2001)
Nota Rotten Tomatoes – 20/100
Aunque tuvo éxito en la taquilla, «Lara Croft: Tomb Raider» es una película bastante mala, con guion pobre, desarrollo superficial de personajes y una trama que no hacía justicia al videojuego. A pesar del carisma de Angelina Jolie, la película no pasa de ser un lucimiento para la, por aquel entonces, famosa actriz y pierde una gran oportunidad de establacer una franquicia de calidad. Pese a todo, tuvo una segunda parte que mantiene el (bajo) nivel.

6. Doom (2005)
Nota Rotten Tomatoes – 18/100
«Doom» intenta trasladar la acción y el ambiente de terror del icónico videojuego a la pantalla grande, pero termina siendo una experiencia decepcionante. La película se adentra en el territorio de la acción de bajo presupuesto con una trama predecible y diálogos poco inspirados, siendo generoso. A pesar de algunos momentos de acción entretenidos y referencias a los elementos del juego, la película falla en construir una atmósfera aterradora y en el desarrollo de personajes. La transición a una perspectiva en primera persona en el clímax, aunque ambiciosa, resulta torpe y no logra el impacto esperado.

5. Assesin’s Creed (2016)
Nota Rotten Tomatoes – 18/100
Esta adaptación intenta trasladar la rica mitología y el complejo sistema de juego del popular videojuego a la pantalla grande, pero falla en capturar la esencia de lo que hace único al material original. A pesar de contar con una impresionante producción y efectos visuales llamativos, el guion está totalmente desarticulado, con una trama que no logra desarrollar adecuadamente ni a los personajes ni al conflicto central. Las conexiones entre el presente y el pasado se presentan de manera confusa, lo que dificulta la inmersión en la historia. La película termina siendo un intento fallido de traducir la acción dinámica del videojuego a un medio que no consigue aprovechar su potencial narrativo.

5. Hitman (2007)
Nota Rotten Tomatoes – 16/100
Esta adaptación se queda corta en muchos aspectos. A pesar de contar con un protagonista carismático, la trama es plana y carece de profundidad, reduciendo al personaje principal a un mero ejecutor sin muchas dimensiones. El guion se enfoca excesivamente en secuencias de acción y tiroteos que, aunque visualmente impactantes, no logran compensar la falta de desarrollo de la historia. La narrativa se siente apresurada y desconectada, y la película no logra capturar el suspense y la intriga que definen el videojuego, resultando en una adaptación que deja mucho que desear.

4. Double Dragon (1994)
Nota Rotten Tomatoes – 13/100
«Double Dragon» presenta una trama simplista y actuaciones mediocres por actores de tercera fila. Los efectos especiales son de baja calidad y la narrativa está sacada de los Tele Tubbies, dejando una sensación de desaprovechamiento del material original.

3. Street Fighter (1994)
Nota Rotten Tomatoes – 11/100
Esta película sufre de un guion predecible, diálogos pobres y una interpretación de personajes que no tiene impacto. Los elementos de acción no logran compensar la falta de profundidad y conexión con los personajes. Su único aliciente fue contar con Jean Claud VanDame, todo un reclamo en la época en que la película fue filmada.

2. Silent Hill (2006)
Nota Rotten Tomatoes – 10/100
Pese a que la adaptación del famoso videojuego de Capcom logra capturar la atmósfera visual y el tono sombrío del videojuego, sufre de una narrativa confusa y diálogos de chiste y un que guion se enreda en su propio simbolismo, dejando a los espectadores con más preguntas que respuestas. La falta de desarrollo de personajes y una conclusión ambigua contribuyen a que la película, a pesar de sus aciertos estéticos, se sienta como un total descalabro.

1. Alone in the Dark (2005)
Nota Rotten Tomatoes – 1/100
Considerada una de las peores películas jamás hechas, «Alone in the Dark» goza de un guion incoherente que no hay por dónde cogerlo, actuaciones pobres y la dirección del «gran» Uwe Boll que, a principios de siglo XXI se hizo una reputación como creador de malas adaptaciones de videojuegos. La película es un desastre de cabo a rabo y no logra en ningún momento capturar el suspense y el terror del juego original, y mucho menos un ápice de la esencia del mundo de Lovecraft.

Y a tí, ¿qué te parece la lista? ¿Crees que falta alguna película?