Los 10 mejores juegos de la historia de la PS2

Tras el primer artículo dedicado a los mejores juegos de la Playstation original, tocaba hacer, irremediablemente, la lista para de los mejores juegos de la mítica PlayStation 2. Tras el éxito de la Playstation, la PS2 tenía el reto de superarla. Y vaya si lo hizo. La PS2 no fue solo una consola, fue un fenómeno que marcó a toda una generación de jugadores. Durante sus años dorados, siguió la línea marcada por la PS mejorándolo con creces, gracias a sus mejores capacidades técnicas. Se puede decir que nos regaló mundos que explorar, historias que nos emocionaron y, sobre todo, sentó las bases de muchas de las mecánicas que entendemos hoy por “videojuego moderno”.

Fue la consola más vendida de su generación y siguió vendiendo mucho incluso después de que su sucesora, la PS3, estuviera en el mercado. Tal fue su éxito que la producción de videojuegos fue ingente. Entre los miles de títulos publicados, está claro que hubo un puñado que dejaron una huella tan profunda que, aún hoy, siguen siendo referencia obligada.

En Tierra de Gamers hemos querido mirar atrás y elaborar el ranking de las 10 de joyas imprescindibles de PS2.

Los 10 mejores juegos de la PS2

10. Kingdom Hearts II

Comenzamos el ranking con una aventura que poco tiene que envidiar a los clásicos del cine de Disney. Pocos juegos han sabid capturar la magia como una combinación tan peculiar como esta mezcla entre personajes Disney y Final Fantasy. Su mundo estaba cargado de encanto y nostalgia, pero también contaba con un sistema de combate ágil que mejoraba mucho lo visto en la primera entrega. Volver a visitar mundos de películas clásicas mientras te enfrentabas a batallas llenas de luz y color era algo que ningún otro título ofrecía. Fue un puente perfecto entre generaciones de jugadores.

9. Devil May Cry 3: Dante’s Awakening

Una de las sagas míticas de la PS2 fue la de Devil May Cry con nada menos que tres entregas en la consola. Y, si bien todas ellas fueron un éxito, fue en DMC3 donde la franquicia alcanzó su cénit. Un hack & slash endiablado — chiste fácil — que exigía reflejos y precisión, pero que era un aunténtico espectáculo en cuanto a coreografía de espadas, pistolas y frases lapidarias. Pese a que ha habido dos juegos posteriores sobre plataformas más modernas, para muchos sigue siendo el mejor de la franquicia.

8. Gran Turismo 4

Voy a ser claro. Gran Turismo 4 no era un juego, era un simulador de conducción, obsesionado con el detalle. No solo ofrecía un catálogo descomunal de coches y circuitos, sino que llevaba aprovechama el salto computacional de la PS2 para ofrecer un realismo visual y de conducción a cotas impensables en la época. Era el título que te hacía sentir piloto de verdad… siempre que tu paciencia aguantara el modo licencia. Para los amantes del motor, fue —y sigue siendo— una referencia.

7. Okami

La mejora en gráficos de la PS2 hizo que muchos juegos se lanzaran a buscar el mayor realismo posible. Sin embargo, Okami apostó por todo lo contrario, convertirse en ser una obra de arte viva. Con su estética de acuarela japonesa y una jugabilidad que mezclaba exploración y puzzles al más puro estilo Zelda, ofreció una experiencia artística que sigue siendo una delicia. Jugarlo era como entrar en un cuadro dibujado a mano, con un ritmo pausado que te invitaba a saborear cada trazo.

6. God of War II

Si el primer God of War sorprendió, su secuela mejoró la fórmula hasta llevarla al extremo. Kratos regresó más brutal, más enfadado y con unos combos que dejaban la boca abierta, tanto por su espectacularidad como por su brutalidad. Su mezcla de acción salvaje, mitología griega y un apartado técnico que llevaba la PS2 hasta límites insospechados lo convirtieron en uno de los mejores juegos de la saga y de esa generación de consolas. Fue la consagración de estudio Santa Monica antes de dar paso a la siguiente generaración de consolas.

5. Final Fantasy X

El primer Final Fantasy que llegó a PS2 lo hizo para marcar una generación. Con este título vivimos una historia que combinaba romance, tragedia y esperanza, apoyada en un sistema de combate por turnos muy renovado. Su mundo, Spira, estaba tan lleno de detalles que aún hoy muchos jugadores con una mezcla de cariño y melancolía.

4. Resident Evil 4

Un antes y un después para el género survival horror. El título trajo al carismático Leon S. Kennedy de vuelta a tiempo para hacer a Resident Evil 4 reinventar el género con un punto de vista en tercera persona distinto y una acción más intensa, pero sin perder ni un ápice de tensión. Quizás algunos lo tachan de abandonar el terror para ir a terrenos más arcade, y quizás no les falte razón, Pero es innegable que su influencia estuvo presente en la mayoría de shooters de los siguientes años y sigue siendo uno de esos juegos que, por muchos años que pasen, no pierde frescura.

3. Shadow of the Colossus

Minimalista quizás sea el término que mejor define a este juego. Y monumental, por supuesto. En un mundo practicamente vacío y silencioso, Shadow of the Colossus te propone una lucha desigual contra criaturas colosales. Pero no son combates normales, son algo así como puzzles vivientes que debes entender, escalar y derrotar. La mecánica innovadora e inteligente que se complementa perfectamente con la sensación de soledad y melancolía de sus paisajes, convirtieron a este juego en una obra de arte, que aun hoy mantiene su personalidad propia.

2. Grand Theft Auto: San Andreas

Grand Theft Auto San Andreas llegó a PS2 para culminar la idea de “mundo abierto” que se inició en los títulos previos de la saga, cambiandola para siempre. No solo podías recorrer ciudades y desiertos, si no que podías olvidarte de las misiones y dedicarte a vivir como un auténtico pandillero, tunear coches, entrenar en el gimnasio o incluso aprender artes marciales. Su historia, su banda sonora y su libertad absoluta hicieron que millones de jugadores se perdieran en sus calles durante horas y horas.

1. Metal Gear Solid 3: Snake Eater

La joya de la corona. Tras un discutido Metal Gear Solid 2, Kojima se dejó de experimentos y sacó toda la artillería recuperando para contarnos la historia de un Big Boss joven en plena Guerra Fría. MGS3 combinó sigilo, acción y una narrativa que no para de darnos momentos épicos para engordar el lore de la franquicia. Esto junto con una jugabilidad muy mejorada que incoporaba desde un sistema de camuflaje y supervivencia hasta algunas de las batallas contra bosses finales más memorables de la historia, fue una lección magistral de cómo desarrollar una historia en un videojuego. Para muchos, el mejor juego de la franquicia y, sin duda, uno de los mejores juegos jamás creados.

  • Good Smile Company vuelve a presentar, dentro de la colección Nendoroid, la figura de Solis Snake. Mide 10 cm y está bas…

Menciones especiales

Creo que el ranking es justo si el criterio principal es la calidad de los títulos y cubre casi todos los géneros clave de PS2, pero si atendemos al impacto de algunos títulos que tuvo la consola, merece la pena señalar unos cuantos videojuegos.

Okami es precioso y único, pero en un top de popularidad seguramente fuera desbancado por un peso pesado de los juegos de lucha como fue Tekken 5. Este título era casi obligatorios en las tardes con amigos.

En cuanto al Gran Turismo 4, sin duda un simulador impecable, pero demasiado complicado para muchos. Un título que quizás con un enfoque mucho más generalista, no tan bueno técnicamente, pero que supuso muchas horas de adrenalina para un gran número de jugadores fue el título Burnout 3: Takedown , uno de los juegos más entretenidos de la PS2, te gusten o no los coches.

Y tu, ¿Qué te parece este listado? ¿Echas de menos algún título? Dilo en los comentarios.

Mantente al día de todos nuestros artículos... ¡es gratis!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.