El legendario universo de Ninja Gaiden tendrá una nueva reencarnación de la mano del estudio español The Game Kitchen, creadores del aclamado Blasphemous. El juego Ninja Gaiden: Ragebound que están preparando aun en las oficinas del estudio español llegará en verano de 2025 para PC, PlayStation 4 y 5, Xbox One, Xbox Series X/S y Nintendo Switch, en una colaboración internacional que reúne a Dotemu, Koei Tecmo Games y Team Ninja.
Tras el buen hacer de los dos Blasphemous, no se me ocurre ningún otro estudio que pueda coger el reto de crear un nuevo videojuego basado en la famosa IP de Ninja Gaiden. Pero a buen seguro que los sevillanos de The Game Kitchen harán una reinterpretación audaz de la franquicia para llevar esta a nuevas cotas. El juego apuesta por una jugabilidad de acción lateral en 2D, fusionando la esencia retro con la profundidad táctica de las entregas tridimensionales modernas. El resultado pinta espectacularmente bien con mecánicas y narrativa renovadas al tiempo que parece respetar el legado de Ninja Gaiden.
Una historia paralela al clásico
Según se ha desvelado, la trama se sitúa en paralelo a los acontecimientos del primer Ninja Gaiden de NES. Mientras Ryu Hayabusa parte a América en busca de venganza, la aldea Hayabusa queda vulnerable ante una invasión demoníaca sin precedentes. En este contexto surge Kenji Mozu, un joven ninja del clan Hayabusa, que debe enfrentarse a las fuerzas del mal cuando el velo entre el mundo humano y el demoníaco se rompe.
La gran novedad argumental es la aparición de Kumori, una kunoichi del infame Clan de la Araña Negra. Kumori es una guerrera pragmática y poderosa, que no duda en emplear armas modernas y técnicas demoníacas para reconstruir y proteger su clan, casi destruido. El destino une a Kenji y Kumori en cuerpo y alma, permitiendo a los jugadores alternar entre ambos personajes y aprovechar sus habilidades complementaria.
Jugabilidad: acción frenética y táctica
La jugabilidad de Ragebound combina la velocidad y precisión clásica de la saga con mecánicas modernas. El sistema «Ninja Fusion» permite alternar entre Kenji y Kumori en tiempo real, encadenando ataques combinados devastadores y tácticamente decisivos. En el vídeo se puede apreciar un combate rápido, fluido y que exige tanto reflejos como estrategia, con enemigos demoníacos, trampas mortales y jefes espectaculares.
Kumori aporta un giro único: su espíritu acompaña a Kenji, pero solo puede materializarse temporalmente en el mundo físico a través de altares demoníacos, lo que introduce segmentos de plataformas y exploración en dimensiones alternativas. Además, puede invocar armas especiales como Kama o Chakram, y desbloquear ataques de área devastadores cuando su furia alcanza el máximo.
La progresión incluye la recolección de escarabajos dorados para desbloquear mejoras, talismanes y nuevas técnicas. Kenji se centra en el combate cuerpo a cuerpo y mejoras defensivas, mientras Kumori destaca por sus artes marciales sombrías y habilidades adaptativas2.
Un tributo visual a otra generación
Visualmente, el juego apuesta por un pixel art de alta calidad, inspirado en los títulos de 8 y 16 bits pero con un nivel de detalle y animación nunca visto en la saga. Los escenarios y enemigos están diseñados con precisión, y la atmósfera se ve reforzada por una banda sonora compuesta por artistas invitados, que acompaña cada momento con intensidad y emoción45.
The Game Kitchen ha abordado el proyecto con profunda admiración por la franquicia, buscando equilibrar la nostalgia de los fans veteranos con la accesibilidad para nuevos jugadores. El equipo destaca el reto de trasladar la fluidez y velocidad de los ninjas al arte de píxel, y la inspiración que supuso tanto la saga original como los títulos modernos de acción5.
Ninja Gaiden: Ragebound estará disponible en verano de 2025 en todas las plataformas principales.