The First Berserker: Khazan se presenta como un nuevo ARPG desarrollado por la compañía surcoreana Nexon, con ambición de decir algo nuevo en el últimamente masificado género de los soulslike. La primera toma de contacto en la que tenemos oportunidad de probar este juego es con una demo que ha sido disponibilizada recientemente en Steam. Sigue leyendo para saber qué nos ha parecido.
Historia
La narrativa de The First Berserker: Khazan (TFBK) introduce al jugador en un mundo oscuro (qué novedad) en el que una especie de demonio trata de tomar control de nuestro cuerpo para que le ayudemos a ejecutar sus planes de destrucción. Aunque la demo no profundiza en detalles sobre el trasfondo y las motivaciones del protagonista, si parece que el guión no será tan enrevesado como los de otros souls. Pero vamos, que nadie espere un profundo lore, no tiene mucha pinta de eso.
Jugabilidad
Como no puede ser de otra forma, la jugabilidad de The First Berserker: Khazan se inspira notablemente en títulos como Dark Souls, pero también otros como Sekiro. Ofrece combates que requieren de una buena precisión y timing por parte del jugador. Decía antes lo de Sekiro porque el sistema de combate incorpora mecánicas tanto de parry como de esquiva, con igual peso una que la otra (una decisión que no termino de entender). Sin embargo, a diferencia de los souls, no hay bloqueos basados en escudos.

En ataque, la demo permite el intercambio entre tres tipos de armas: doble espada, espadón y lanza. Cada arma ofrece un estilo de combate distinto, de más rápido a más contundente, dando así libertad al jugador a usar lo que más guste. En la demo se alcanzan a probar las tres builds, aunque sinceramente, la que más tiempo permite jugar es la de doble espada, quedando las otras más relegadas al final de la demo y, por tanto, no permitiendo experimentar con estas armas de forma completa. Seguramente, los que estamos acostumbrados a otros títulos como Dark Souls, Nioh o Elden Ring, este set de posibilidades en ataque se puede quedar algo corto dada la infinidad de armas que suelen ofrecer estos juegos. Para intentar paliar un poco, TLBK ofrece un árbol de habilidades específico por cada tipo de arma, lo que permite una cierta personalización de forma más guiada para poder explorar estrategias diversas dentro de estas limitaciones y las preferencias del jugador.
En cuanto a la dificultad de TLBK, al menos en lo que muestra la demo, se puede decir que es baja si vienes de otros souls más reciente. Quizás está pensada para jugadores menos experimentados en este tipo de juegos, dando así opción de que el juego sea disfrutado por un público más amplio. Los enemigos normales no representan un reto significativo para cualquier jugador experimentado, y aunque se han preocupado de poner estratégicamente enemigos élites entre puntos de descanso para aportar un poco más de tensión, siguen siendo relativamente manejables. Lo único que puede llevar algo más de trabajo son los bosses finales, aunque tampoco demasiado. Los que se pueden jugar en la demo no eran especialmente rápidos, más bien estaban enfocados al golpear fuerte y quitar la mayor vida posible por esta contundencia. Así que, teniendo bien controladas las habilidades de esquiva y/o parry, no debes tener problemas para superarlos.
Por cerrar el tema builds, los atributos principales del personaje se limitan a 5 lo que, quizás en la misma línea mencionada, sirve para ofrecer una progresión clara y accesible a cualquier público.
Apartado técnico y artístico

Visualmente, el juego destaca por un estilo artístico que impresiona mucho a primera vista, con personajes de diseño contundente estilo manga que se integran de una forma natural en entornos semi realistas. Durante la demo, se exploraron pocos escenarios, lo que no da una verdadera medida de lo que nos encontraremos en el juego final en cuanto a riqueza gráfica. Pero las regiones montañosas nevadas que recorremos, no se puede negar que resultan muy atractivas. No obstante, algo que se da uno cuenta enseguida es que todo el desarrollo de niveles se realiza de una forma muy lineal, con prácticamente ningún tipo de exploración. De nuevo, este enfoque «pasillero» puede no satisfacer a quienes vienen de otras experiencias recientes, pero sin duda facilita el disfrute del juego para los que están buscando algo más asequible.
Conclusión
Por resumir todo lo comentado, te darás cuenta de que The First Berserker: Khazan se perfila como una opción enfocada a todos aquellos que quieren probar el genero soulslike sin morir en el intento. Si bien su jugabilidad es exigente, no se puede comparar con la de otros títulos más recientes. Y, sinceramente, mi opinión es que no lo pretende. Creo que se quiere mostrar como la puerta de entrada a género, o al menos así lo entiendo por todas las decisiones de diseño que, dando cierta libertad al jugador, también restringen en muchos aspectos la libertad que se tiene en otros títulos, simplificando la experiencia de forma notable. Esto combinado con un estilo artístico atractivo y una narrativa intrigante, lo convierten en un título que seguramente no convenza a los más veteranos del género, pero puede que llegue a un espectro mucho mayor de jugadores.