RUMBRAL, indie made in Salamanca

Dentro del ya famoso Steam Next Fest, hemos podido probar el videojuego RUMBRAL. Desarrollado por el estudio español Dos de Letras con sede en Salamanca, la demo de Rumbral no te deja indiferente y, sin duda consigue lo que toda demo debe aspirar, ser tan intrigante como para que te plantees comprar el juego.

Por anticipar un poco, el proyecto combina exploración en un entorno de atmosfera opresiva, puzles y una narrativa que reflexiona sobre la identidad y el olvido, todo ambientado en un bosque surrealista donde el pasado y presente se entrelazan.

Génesis: Un equipo local con visión global

Según informa La Cónica de Salamanca, el estudio detrás de Rumbral se llama Dos de Letras. Fundado por exalumnos de la Universidad de Salamanca, llevan invertidos tres años en la creación de Rumbral. Según la crónica local, el juego nació como un proyecto universitario que evolucionó gracias al apoyo de la Junta de Castilla y León a través de su programa de financiación para industrias creativas. Con un equipo de solo siete personas, el estudio ha priorizado una dirección artística minimalista pero con un sello muy personal, que se apoya en contrastes cromáticos (magenta / negro) para simbolizar la dualidad temporal.

Mecánicas innovadoras

La demo permite jugar poco más o menos una hora del juego, que te deja atrapado. Personalmente, estos primeros compases me recordaban visualmente a un gran juego indie, Limbo. Sin embargo, las mecánicas tienen personalidad propia. El núcleo jugable se basa en dos pilares: la manipulación temporal y la reconstrucción de memoria del personaje protagonista. El jugador debe zambullirse en líquidos magenta para acceder a «ecos» del pasado, lo que le da la posibilidad de ir resolviendo puzles que cambian el presente. Por otro lado, durante el transcurso de la historia iremos encontrando objetos dispersos en el entorno que nos ayudan a descubrir fragmentos de la trama, para poco a poco interpretar lo ocurrido y generar la historia.

Quizás a todos nos vienen a la mente juegos que implementan estas mecánicas de una u otra forma, pero eso no quita que la clave de que estas funcionen está más que en la originalidad en la inteligencia del equipo que las implementa.

Anuncios

Tecnología y diseño

El juego está siendo desarrollado en Unreal Engine 5, algo quizás innecesario para un producto indie, pero que habla de la ambición del equipo de desarrollo. Algunas de las características que se señalan que se usarán en el juego:

  • Nanite: Para crear ruinas detalladas que mutan entre épocas.
  • Lumen: Iluminación dinámica que redefine espacios al alterar el tiempo.
  • Sistema de sonido binaural: Los susurros y pasos cambian de dirección según la línea temporal activa.

A pesar de su complejidad técnica, los requisitos son muy bajos, lo que hace al título accesibles para prácticamente cualquier equipo.

Recepción y primeras impresiones

Tras su demo en la Feria del Videojuego de Madrid, Rumbral ha recibido elogios gracias a cosas que no son muy comunes en la mayoría de lanzamientos indies:

  • Originalidad narrativa: Combina mitología castellana con conceptos sci-fi.
  • Diseño de niveles no lineal: El bosque se reconfigura según las decisiones.
  • Banda sonora: Usa instrumentos tradicionales (zanfona, dulzaina) procesados electrónicamente.

Conclusión: Un hito para el desarrollo regional

Su lanzamiento en Epic Games Store (agosto 2025) y en Steam (sin fecha confirmada) incluirá soporte completo para español. Además, aun se puede disfrutar la demo en Steam del mismo.

Rumbral muestra el camino a muchos otros estudios españoles para indicarles que se pueden crear experiencias globales sin sacrificar su esencia cultural. Con su enfoque filosófico y mecánicas innovadoras, este proyecto esperemos que no pase desapercibido por la complicada fecha de su lanzamiento y que. todo lo contrario, suponga un éxito y de pie a que el estudio continúe desarrollando nuevas joyas indies.

Anuncios

Mantente al día de todos nuestros artículos... ¡es gratis!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.