Publicidad

TIBIA, un MMORPG con 25 años a sus espaldas, sorprende a sus jugadores con su primera clase nueva

Tras más de dos décadas de aventuras con las mismas clases de personajes, el legendario MMORPG Tibia ha lanzado oficialmente «El Monje», su primera nueva clase desde que el juego fue creado en 1997.

Esta nueva clase combina las artes marciales con habilidades místicas, ofreciendo a los jugadores un estilo de combate cuerpo a cuerpo complementado con capacidades de apoyo y curación. El Monje se une así al plantel clásico de caballeros, paladines, hechiceros y druidas que han definido la experiencia de Tibia durante tantos años y tantas generaciones de jugadores.

La incorporación no ha sido una simple actualización: CipSoft, la desarrolladora alemana detrás del título, ha creado una nueva zona llamada Valle Azul, más de 70 objetos específicos y 25 hechizos exclusivos para esta clase. Además, han modificado más de 130.000 líneas de código para integrar perfectamente al Monje en el mundo existente, permitiéndole interactuar con los PNJ y participar en las misiones legendarias del juego.

Anuncios

«Era especialmente importante que el Monje encajara perfectamente en el mundo de fantasía de Tibia y funcionara como una vocación de pleno derecho desde el principio», señalan desde CipSoft.

Antes de su lanzamiento oficial el 8 de abril, la nueva clase fue sometida a tres fases de pruebas con miembros seleccionados de la comunidad, cuyos comentarios permitieron realizar numerosos ajustes de equilibrio. Como resultado, la compañía también ha incrementado el número máximo de personajes permitidos por cuenta.

Coincidiendo con esta importante actualización, Tibia ha ampliado su disponibilidad llegando a la Epic Games Store, donde puede descargarse gratuitamente desde este enlace. Es muy de agradecer que los jugadores con cuentas existentes también podrán acceder al juego a través de esta plataforma.

Anuncios

Con más de 32 millones de cuentas creadas desde su lanzamiento, Tibia sigue siendo uno de los MMORPG más longevos, caracterizado por su sistema de progresión sin límites de nivel y las importantes penalizaciones por muerte, que mantienen la tensión en cada aventura.

No se qué opinas, pero para mí gestos como el de CipSoft demuestran que el cariño por el producto y la perseverancia son las mejores recetas para conseguir la fidelidad de los jugadores.

Mantente al día de todos nuestros artículos... ¡es gratis!

Anuncios

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.