Desde su lanzamiento en early access, Path of Exile 2 no ha parado de maravillar a todos los jugadores y generar excelentes críticas. No obstante, el equipo avisa que aun queda mucho trabajo de cara al lanzamiento final.
En esta línea, el equipo liderado por Jonathan Rogers, director del juego, sigue trabajando arduamente para mejorar la experiencia de los jugadores. En esta línea, el propio Rogers, a través de un vídeo, ha anunciado la llegada del parche 0.1.1, que introduce una buena cantidad de cambios significativos diseñados para abordar problemas clave señalados por la comunidad, mejorar el equilibrio del juego y pulir varios aspectos técnicos y de jugabilidad. Aquí puedes encontrar la lista completa de cambios, pero, para que lo tengas más sencillo, te presentamos las novedades más destacadas.
Mejoras en la experiencia de mapas y contenido final
Uno de los principales enfoques de este parche es optimizar la experiencia en mapas de endgame. Se han ajustado elementos como la cantidad de monstruos, cofres, monstruos mágicos y raros, Esencias, Strongboxes y Artefactos Precursores, con lo que se espera que las recompensas sean más satisfactorias para los usuarios más veteranos. Además, se han añadido cuatro nuevos mapas de torre (Alpine Ridge, Sinking Spire, Bluff y Mesa) para aumentar la variedad y se ha renovado el diseño del mapa Lost Towers.
El parche también mejora la frecuencia de mapas con jefes, ajustando el sistema para alcanzar el objetivo inicial de un jefe por cada cuatro mapas. Además, se introduce un nuevo tipo de Tableta que permite añadir jefes a los mapas, ampliando las posibilidades de enfrentamientos.
Cambios en Strongboxes y visibilidad de efectos
Los Strongboxes ahora generan monstruos más rápidamente, han reducido el molesto efecto de niebla y presentan mejoras en los tiempos y efectos de los modificadores. Por otro lado, se ha trabajado en la visibilidad de los efectos en el terreno, eliminando el desorden visual y asegurando que los jugadores puedan identificar peligros como explosiones elementales o Plantas Volátiles antes de que detonen.
Ajustes en contenido de recompensa y progresión
Para sistemas como Delirium, se ha corregido un error que impedía el correcto spawn de monstruos y se ha incrementado en un 20% la tasa de caída de Simulacros. En Ritual, los Presagios ahora aparecen un 60% más a menudo, mientras que en Expedition, se ha mejorado la rareza de los objetos en las tiendas, con más ajustes importantes planificados para el futuro.
En cuanto al contenido Pinnacle, se ha reducido el tiempo necesario para acceder a las Ciudadelas, ahora más visibles en la niebla de guerra. Además, los jugadores tendrán hasta seis intentos para enfrentarse al Arbiter of Ash, con planes de extender este sistema a otros enfrentamientos de alto nivel.
Balance de enemigos y objetos únicos
El equipo ha trabajado en equilibrar numerosos enemigos y jefes, ajustando su daño y patrones para ofrecer retos más justos. Algunos ejemplos incluyen la reducción del daño del Silverfist Commander y mejoras en la telegráfica del ataque Detonate Dead de los Plaguebearers.
Asimismo, se han fortalecido varios objetos únicos, haciéndolos más relevantes incluso en niveles bajos. También se solucionaron errores en los modificadores de objetos raros que impedían la aparición de atributos de alto nivel, como velocidad de ataque en arcos y vida en anillos.
Mejoras para jugadores de consola y correcciones varias
Los jugadores de consola recibirán una actualización del sistema de filtros de objetos, permitiéndoles suscribirse a filtros desde el sitio web de Path of Exile 1. Este cambio mejorará notablemente la accesibilidad en estas plataformas.
Además, se han incluido múltiples correcciones menores, como ajustes en la armadura, placas recuperadas, mejoras en la interfaz del Atlas y la reproducción adecuada de música en ciertas áreas.
Hacia el futuro
Aunque este parche resuelve varios problemas urgentes, el equipo de Path of Exile 2 reconoce que hay cambios más profundos y «meta-shifting» en camino, los cuales se implementarán con el lanzamiento de una nueva liga y economía. Mientras tanto, seguirán trabajando para mejorar la experiencia de los jugadores en todos los aspectos posibles.
Sobre Grinding Gear Games
Grinding Gear Games se fundó en 2006 y tiene su sede en Auckland Oeste (Nueva Zelanda). Su equipo lo conforman desarrolladores y profesionales de todo el mundo y tienen una diversidad de experiencias que van desde la inteligencia artificial y la seguridad del software hasta el diseño industrial y los torneos profesionales de videojuegos. Tras el lanzamiento de su título estrella, Path of Exile, GGG lleva más de una década publicando expansiones gratuitas y lanzando nuevos contenidos para el mismo. Path of Exile ha recibido desde sus inicios numerosos reconocimientos y premios. En 2018, Tencent adquirió una participación mayoritaria en Grinding Gear Games.