Recientemente se ha publicado el parche del Elden Ring. Aunque FromSoftware suele entregar productos muy pulidos, no es algo inusual en sus juegos que vayan haciendo ajustes a medida que se van dando cuenta que las cosas no están funcionando como ellos tenían en mente o que, simplemente, no se han dado cuenta de detalles que hacen que el juego sea muy fácil o difícil, estropeando en cualquiera de los dos extremos la experiencia al jugador. A priori, a mi me parece una nueva muestra de que el estudio nipón cuida hasta el mínimo detalle sus entregas y que está muy pendiente de cómo los jugadores finalmente utilizan todos los recursos que el juego pone a su disposición. Así que, muy de agradecer.
Como decía, la salida del mencionado parche, la versión 1.14 del juego, que incluye un buen puñado de ajustes tanto para el juego base (pocos) como para el Shadow of the Erdtree (en el que se centra realmente, dado que es el primer parche tras la salida del DLC), ha generado un buen revuelo en la comunidad. ¿Por qué? Si aun no lo sabes es que o no te interesa nada el Elden Ring o porque has estado en una cueva la última semana. En cualquiera de los dos, te cuento: la principal razón es el nerfeo que ha sufrido su jefe final, el famoso Consorte Radahn. Te dejo el detalle de la nota de prensa con los «ajustes» que se le han realido:
![](http:///wp-content/uploads/2024/09/image.png)
Y, en español, sería:
- Cambiado el patrón de acción al comenzar la batalla.
- Ajustados algunos movimientos de ataque.
- Disminuido el daño de algunos ataques.
- Se ha reducido el daño de aguante de algunos ataques.
- Se ha reducido el alcance de algunos ataques no basados en armas.
- Se ha mejorado la visibilidad de algunos efectos de ataque.
Sin entrar en detalle uno a uno de los ajustes, solo el último se puede decir que es una mejora que el boss necesitaba realmente. Todo lo demás es un claro nerfeo de un boss que realmente era muy injusto con el jugador. Si lo has jugado seguro que no tengo nada que explicarte. Radahn, sobre todo en segunda fase, es un boss casi imposible para el jugador medio. Pero bueno, es normal que el último boss de un juego tan exigente sea el más duro del juego. ¿O no?
![](http:///wp-content/uploads/2024/09/image-1-1024x552.jpg)
Puedo decir (y muchos seguro que lo han hecho), muy orgulloso, que soy de los que han conseguido matar a Radahn pre-nerfeo. Pero, ¿de verdad es motivo para estar orgulloso? Si, le derroté pero, utilizando un símil automovilístico, para hacerlo tuve que chocarme contra un muro (no los conté, pero seguramente fueron más de 100 trys) y, luego, cambiar de coche. Es decir, después de darme cuenta de que con mis capacidades y forma de juego no tenía la mínima posibilidad de derrotarle, tuve que cambiar totalmente mi build para hacerme prácticamente inmune a los ataques de Radahn.
No soy un jugador excepcional, más bien todo lo contrario. Y puede ser que parte del problema sea ese. Pero, por lo que he visto, en general la gente, entre quejas desesperadas, comentaba lo duro que es (o mejor dicho «era«) Radahn. Así que puedo imaginar que o eres un jugador fuera de serie o seguramente, como yo, has tenido que cambiar tu build, la build que has ido creando y ajustando a tu estilo durante tantas horas, la build con la que te sentías a gusto y disfrutabas del juego… esa build con la que te lo pasabas bien, para poder derrotar a Radahn. Y esto es realmente lo que me ha decepcionado del final del Shadow of the Erdtree. NO es justo con el jugador. Vale que nos hagan sufrir, vale que nos lleven al límite. Pero que el último jefe eche por tierra tantas horas de esfuerzo y nos prive de la recompensa de terminar el DLC (puedo intuir que algunos jugadores hayan desistido) es totalmente injusto. Si, hay otros jefes muy duros, también casi imposible, en muchos soulsborne, sin ir más lejos, Malenia en el juego base del Elden Ring. La gran diferencia con Radahn es que los anteriores casos eran opcionales, lo que permitía al jugador acabar el juego. Radahn no es opcional si quieres lograr culminar las más de 30 horas que habrás tenido que dedicar a completar el DLC.
Y, con esta reflexión, te vuelvo a preguntar. ¿Es motivo para estar orgulloso? Seguramente, si lo has derrotado es que has tenido la inteligencia de darte cuenta de que no ibas a poder con él y has decidido adaptarte para lograr el objetivo. Y, te doy la razón, es para estar orgulloso. Pero también creo que seguramente no has disfrutado ese último combate, más bien lo has completado por pura cabezonería. Al menos es como yo lo he sentido. Y por eso creo que no hay que estar más o menos orgulloso de nuestra hazaña, si no preguntarse si con esta nueva configuración podríamos derrotar a Radahn y disfrutar el combate, como hemos hecho en tantos momentos del juego. Ahí dejo el reto.