Hace unos días se ha puesto a disposición de los usuarios de PSPlus la demo del esperado WO LONG, FALLEN DINASTY. Bajo este peculiar nombre se esconde un nuevo giro de tuerca de los alumnos aventajados de FromSoftware, el estudio Team Ninja, autores de la saga de juegos Nioh. Y, si sigues el mundillo de los cientos de clones de la saga Soul, sabrás que los Nioh (sobre todo la segunda parte) son los que mejor han conseguido replicar la exitosa fórmula, llegando incluso a superar a los originales en algunos aspectos. Pero sin más prolegómenos, ¿qué tal ha estado la primera toma de contacto con este nuevo Souls?
Vuelta de tuerca a la fórmula, pero sin revolución
Empezamos con un completo / complejo editor de nuestro personaje. Aunque las opciones habilitadas no son completas, basta para darse cuenta que las opciones que proporciona son bastante potentes, diría que suficientes para que cualquier persona pueda elaborar el aspecto de su personaje de forma satisfactoria. Y, por supuesto, también tiene la opción de opciones prefijadas y modo aleatorio para que los que son como yo y les da igual el aspecto de su personaje, puedan avanzar rápido por este trámite y empezar a jugar cuanto antes. Y, por último, tenemos la opción de seleccionar distintas clases de personajes que sirven para orientar la build que vamos a querer construir.

La demo nos permite jugar a un nivel del juego hasta el inevitable boss final. No está claro si será el primer nivel de lo que encontraremos en el producto final, aunque por aspecto diría que sí, dado que es el típico escenario de terreno abierto sin edificaciones que hace entender que estamos en las afueras de alguna gran localización. Al contrario que el mega famoso Elden Ring, Team Ninja no se ha atrevido a dar el salto al mundo abierto y continuamos en una estructura de mapa guiado sin opción de salir del camino marcado salvo por algún que otro recoveco para explorar. Sinceramente, creo que es un acierto. En los souls este tipo de mapas son un elemento más del juego, ya que ayudan a los diseñadores a preparar mucho mejor la experiencia de juego.
Pero esto no quiere decir que no haya evolución en la mecánicas. Justamente lo que hay que agradecer a los dos Nioh es que han tratado de aportar algo a la fórmula Souls, con mayor o menor acierto, pero han aportado ideas. Por ejemplo, las posturas de combate fue algo totalmente novedoso. Para los torpes como yo, complicaban en exceso el combate y, al final, sobrevives con una postura que más cómoda te resulta respecto a tu estilo de juego.
En este afán de evolución de Team 7 (muy de agradecer, todo sea dicho), la demo muestra que se han introducido cambios en el sistema de combate. Por ejemplo, se eliminan las anteriormente mencionadas posturas. ¡¡¡¡Bieeennn!!!!… se han debido dar cuenta de que la mayoría de los jugadores eran como yo y el sistema de posturas no se aprovechaba demasiado. En su lugar, se han introducido otras mecánicas. Por un lado están los hechizos. Con alguna particularidad de cómo se utilizan y se cargan, no hay mucho que explicar. Son lo que se puede esperar, conjuros que permiten atacar, encantar el arma y cosas del estilo. Quizás la novedad más importante es que están ligadas a virtudes. Y, antes de seguir, hay que explicar también el tema de las virtudes…

Lo mismo de siempre, pero no
Como en todo RPG que se precie, hay habilidades que hay que desarrollar. Pero en Wo Long no se habla de habilidades, se habla de virtudes. El desarrollo de nuestro personaje se realiza subiendo niveles en las virtudes de madera, fuego, tierra, metal y agua. No se pueden asociar directamente a las típicas habilidades de fuerza, destreza, inteligencia, etc. porque son algo más. Pero leyendo su descripción sí podemos más o menos entender qué potencia cada una. Por ejemplo, la virtud de la tierra «afecta al límite de peso del equipo y a la cantidad de espíritu obtenida al desviar un ataque». Es parecido a lo que sería la resistencia en otros juegos, con algo más. Me gusta. Y también me gusta el desarrollo de las virtudes como una estrella de 5 puntas que equilibra las habilidades. No hay mucho con lo que opinar, pero da la sensación de que esta disposición da mucho juego. Parece que de alguna manera se trata de tener una estrella equilibrada, dado que las armas y armaduras no se rigen por una única virtud, si no que están equilibradas en torno a varias, lo que hace mucho más rica e incluso realista la búsqueda de nuestra build perfecta. Como digo, pronto para juzgar, pero tiene una pinta estupenda.

Cosas que parece que se mantienen para bien: la riqueza de armas y armaduras que ya teníamos en Nioh 2. Parece seguro que tendremos drops de forma continua y que el número de armas y equipaciones que almacenaremos en nuestro equipo será ingente. Así que volveremos a tener dolores de cabeza para elegir qué arma o armadura equipar. También se mantienen el tema de las bestias divinas que podemos invocar para que nos ayuden en los combates más duros.
En el combate también hay novedades. Ya hemos mencionado el tema de los hechizos. Pero hay más. Las armas también tendrán artes marciales, o lo que es lo mismo, habilidades especiales que podremos usar cuando nuestro espíritu nos lo permita.
Pero pese a todo lo comentado quizás la novedad más importante que trae Wo Long lo han cogido de otro gran título, Sekiro. Del excelente juego de FromSoftware, Team 7 ha cogido la idea de la guardia que se iba llenando a medida que parabas golpes y lo ha reutilizado, renombrado como espíritu. Así, ganaremos espíritu cuando golpeemos y lo perderemos cuando bloqueemos o nos golpeen. No funciona exactamente igual que en Sekiro pero la idea es la misma y, por supuesto, cambia mucho el desarrollo de los combates.

Aún hay que esperar un poco
Dejo cosas en el tintero, pero creo que es mejor dejarlo aquí. No he hablado por ejemplo del apartado gráfico. Como era de suponer, está a un buen nivel (al menos en la versión PS5). Prefiero no pillarme los dedos hasta ver el juego completo sobre todo porque estoy casi seguro que en niveles más avanzados mejora. Pero la demo no deja de ser más que un aperitivo y no se pueden sacar conclusiones con total certeza. Lo visto (e interpretado) hasta el momento no deja indiferente. A mi entender es un valiente paso más de Team 7 para afianzarse como la alternativa real a FromSoftware. No me atrevería a decir que pueda disputarles el trono aun, pero sí que la distancia cada vez es menor. Y quién sabe las sorpresas que aún guardan con el título sorpresa recientemente anunciado.
Lo único que tengo claro que este Wo Long es otro de los fijos a jugar en cuanto esté disponible.