WOOCHI THE WAYFARER se une a la moda de los souls ambientados en la mitología asiática

Otro juego de temática asiátia, esta vez coreana, acaba de ser anunciado. Nexon, la compañía detrás del reciente The First Berserker: Khazam, ha revelado oficialmente Woochi the Wayfarer, un nuevo juego ARPG de un solo jugador ambientado en la cultura y mitología coreana. La carta de presentación es un trailer cinematográfico que nos ha dejado con la boca abierta, y con ganas de ver en vivo este nuevo título.

Lo que se sabe hasta la fecha

Woochi the Wayfarer se basa en «El Cuento de Jeon Woochi«, una novela clásica coreana que narra las aventuras de un poderoso mago taoísta. Como jugadores encarnaremos a Jeon Woochi, conocido como «El Mago del Camino», en un mundo ambientado durante la dinastía Joseon. La historia original sigue a este personaje mientras utiliza sus poderes sobrenaturales para luchar contra la injusticia y enfrentar a los corruptos. Sin embargo, el juego va más allá de una simple adaptación del clásico: busca crear una experiencia que honre las tradiciones coreanas junto con una jugabilidad moderna y accesible para todos los mercados (no únicamente el asiático).

El estudio tras el juego, LoreVault, dice haber trabajado meticulosamente para capturar la esencia de la cultura coreana, incorporando criaturas míticas tradicionales y paisajes históricos del país asiático.

Unreal 5 como bandera tecnológica

Desarrollado con Unreal Engine 5, Woochi the Wayfarer nos promete unos gráficos de última generación que darán vida al mundo de la dinastía Joseon con un nivel de detalle impresionante. Las comparaciones con Wukong parecen aseguradas.

El trailer, que dura poco más de dos minutos, da muestra de la alta calidad de las cinemáticas, mostrando enfrentamientos épicos entre fuerzas sobrenaturales. Sin embargo, no se muestra nada de gameplay real, por lo que tendremos que esperar a algún momento más cercano al lanzamiento para poder valorar si las promesas de ser «el nuevo Wukong» se cumplen.

Anuncios

Una banda sonora de categoría mundial

Uno de los aspectos que sí se han revelado del proyecto es la participación de Jung Jae-il como compositor de la banda sonora. Si no le conces, este músico es conocido por su trabajo en películas como «Parasitos» y la serie de Netflix «El juego del calamar», dos producciones que han llevado la cultura coreana a la escena mundial. Su participación, a parte de garantizar una experiencia auditiva de alto nivel, da muestras de que el estudio no está escatimando en nada para que el producto alcance las mayores cotas de calidad posible, incluso en el apartado sonoro, algo que no suele gozar de un especial cuidado en otros títulos.

Con esta carta de bienvenida, la música promete ser emotiva, inspirada en las tradiciones musicales coreanas pero adaptada para crear una experiencia gaming de primer nivel.

Disponibilidad

Aunque Woochi the Wayfarer aún no ha revelado una fecha de lanzamiento específica, sí se sabe que llegará a PlayStation 5, Xbox Series y PC. Esta estrategia multiplataforma asegura que el mayor número posible de jugadores podrá experimentar esta aventura única.

El juego se presenta como una respuesta directa al éxito de títulos como Black Myth: Wukong, demostrando que existe un mercado interesado en conocer más de la cultura asiática y salir poco a poco de la hegemonía norteamericana.

Mantente al día de todos nuestros artículos... ¡es gratis!

Anuncios

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.